domingo, 20 de abril de 1997

WWF In Your House 14: Revenge Of The Taker


The Undertaker es el campeón mundial. El show se subtitula "Revenge of the Taker" PERO su combate no es main event. >.<



La primera parte del combate está bien. LOD está muy over con el público, dominan sin dejar mal al rival. Ganan y nuevos campeones. Bien.
PERO luego hay que reiniciar el combate porque han cubierto al rival que no era el legal. Empiezan otra vez para que Bret Hart aparezca, intervenga y la Hart Foundation pierde pero retiene los cinturones.
Sucio final.



Savio Vega por countdown de Rocky. Otro final sucio.
Toda la NoD atacan a Rocky y Ahmed sale con una estaca a espantarlos.


Singles Match

Billy Gunn es Rockabilly 😂 Aunque rechazo la oferta de Honky Tonk, ahora resulta que la aceptó y será su "pupilo" en este combate de rockeros-country-bailones.
El combate para ir al WC.
Algún día estos dos serán New Age Outlaws, y parte de DX. Pero aún no.


Y a partir de aquí el interés sube.


Undertaker gana y retiene el campeonato. Mankind cae contra una mesa y, a diferencia de todos los saltos contra mesa que he visto, aquí clava la cabeza en la mesa. Tremendo.
Hay un spot con fuego que no sale del todo bien a la primera.


Singles Match

Durante todo el show hemos tenido segmentos de este main event. Austin llegando. Austin siendo atacado. Y por fin llegamos.
Austin gana, vía DQ (OTRO COMBATE DE FINAL SUCIO) por intervenciones sucesivas de Owen y British Bulldog.


2 horas de show para 3 combates de final turbio y un match prescindible. 
Ah, pero es la magia de la WWF de los 90 y merece la pena verlo.

Hay segmentos random simpáticos como uno con Brian Pillman y Sunny. Uno de Ken Shamrock chateando y una oferta promocional de comprar, por 29,99$, un banner de Undertaker para la puerta de tu habitación.  
Glorioso.

domingo, 13 de abril de 1997

ECW Barely Legal

Primer PPV de ECW


Sorprendido gratamente por la agilidad y la buena sincronía de The Eliminators que ganan los títulos. Buen opener. 


Singles Match
Lance pega sillazos con cuidado y el público abuchea. Lance siempre correcto ayuda al lucimiento de RVD. El Frog Splash de RVD (aún no era 5 Stars) así que no gana con eso. Quizá un pelín largo.


Combatazo vienen a dar la gente de Michinoku Pro. Un festival de spots y combinaciones locas que te meten en el combate aún no queriendo. Como combate solo (sin rivalidad ni historia), el mejor del show
Por temas de copyright, la versión que vi yo, Kaientai DX (llamados aquí Bwo Japan) entran con música de Héroes del silencio. LOL me quedé.

Aburrido y largo (¡Es el combate más largo del show!). Solo despertó interés al terminar. Apareció Rick Rude y hubo besos y bailes locos.





Singles Match
Sabu vs. Taz (w/Bill Alfonso)

Por historia detrás, el combate del show. Grande Taz, desde la promo incial hasta la victoria final.  Sabu hace su repertorio habitual de sillazos y vuelos suicidas.  Y sangra (como también es habitual).

Al terminar, Bill Alfonso traiciona a Taz y se une a Sabu y RVD


Y vamos al main event...
A lo suyo

Lo mejor de la promo de Stevie (¡larga!) Blue Meanie apareciendo detrás



ECW World Heavyweight Title #1 Contendership Three Way Elimination Match


Terry Funk (53 años en el momento del show) ya se había retirado (varias veces) antes de este combate. Y se retiraría (varias veces) tras este combate. No falta su spot del helicóptero con la escalera al cuello y el profuso sangrado habitual. 
Sandman viene a hacer su épica entrada y a lanzar objetos.
Y Big Stevie Cool viene a recibir el primer pin del combate porque aunque correcto, su carisma nada tiene que ver con los otros dos.
Tras cubrir a Sandman, Funk no tiene descanso ya que Raven y los suyos salen a darle una paliza...

Raven (c) vs. Terry Funk
Tommy Dreamer (que estaba en comentarios) interviene al final en favor de su mentor. Funk cubre a Raven. Suena el gong pero Raven escapa y se levanta y... Funk le agarra y gana por roll-up.
Final algo soso (que protege a Raven porque de NINGUNA MANERA se puede creer que un señor de 53 años desangrándose en el ring tras una batallaza con todo tipo de objetos durante 20 minutos le pueda ganar). Pero gana porque así es la magia del wrestling.

domingo, 6 de abril de 1997

WCW Spring Stampede 1997



Para la historia: Éste es el PPV de la promo de Booker T: "Hulk Hogan, we comin' for you nigga"



Singles Match

El mejor combate del show. Técnico, high fly, intenso, entretenido y el público metido.



Selfie de 1997: tomar foto y revelar luego 

Retiene Akira por intervención, al final, de Luna Vachon.



Regal interactúa más (y mejor) con el público que con su rival. 
El campeón retiene. Lástima que no despierte demasiado interés.


Tag Team Match

No me interesa de entrada y no logran hacer que me interese durante.
Gana Public Enemy.




Éste sería otro gran combate. Pero el final lo lastró. Aparece mucha gente. Nos distraemos y gana Malenko (creo). Hasta entonces, vale la pena. Hay igualdad y respeto mútuo.
Yo a Benoit no le respeto, pero eso es otro asunto.




Scott Hall estaba en rehabilitación (real) otra vez (eso también sería real).
En un segmento previo, los Steiner van al camerino de la NWO y aunque Nash les escupe, la policía ataca y detiene a Scott Steiner.  

Syxx y DiBiase quitan un protector del esquinero. Nash lanza ahí varias veces a Steiner. Eso horroriza al árbitro y a DiBiase que se va. ¿No ha hecho el NWO cosas peores?
Victoria para Nash.

Parece que hay grietas en la NWO, pero nunca se sabe si es "real" o un de sus engaños...


WCW World Heavyweight Title #1 Contendership Four Way Match

Parecería un combate tag team, pero no.
Al final, Giant cede el tag a Lex para que él gane y se enfrentará a Hogan en el futuro.


No Disqualification Match

Gran trabajo de Randy como heel. Realmente se hace odiar.
Victoria para DDP, a pesar de las maldades, con un Nick Patrick (el árbitro de la NWO) haciendo la cuenta. Savage amenaza con pegar a Kimberly. Bischoff interviene y se encara con Savage.
Más grietas en el NWO.